Fundació Mediació Notarial del Colegio de Notarios
Concluye el programa de formación en mediación organizado por Fide y la Fundació Mediació Notarial del Colegio de Notarios de Cataluña, de casi 50 horas de duración e impartido por reconocidos profesionales en la materia.
Durante el pasado mes de mayo se celebró un programa de formación para acreditados CEDR en España*, organizado por Fide y Fundació Mediació Notarial del Colegio de Notarios de Cataluña. El programa forma parte del conjunto de actividades que se desarrollan en el Club Fide/CEDR.
El programa fue impartido de manera on line por reconocidos profesionales en la materia: Paulino Fajardo, Pascual Ortuño, Isabel Viola, Raquel Alastruey, Inmaculada Barral, Maite Usón, Elena Lauroba, José Alberto Marín y Ana Martín. A lo largo de las casi 50 horas de duración, los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar sus experiencias en las diferentes cuestiones abordadas. El programa se cerró con dos sesiones de role-play dirigidas por María Bacas, Mariví Rodríguez y Milagros Sanz en las que los participantes asumieron el papel de mediador o de parte. A continuación, incorporamos unas líneas con las impresiones personales de las formadoras de las sesiones prácticas.
No cabe duda de que el entorno económico y social previo a la pandemia ya apuntaba a otras formas de enfocar la solución de conflictos, tales como la mediación. Tras estos meses de confinamiento, el incremento de las controversias y, a la par, la necesidad de centrarnos en lo esencial en un entorno de crisis post-pandemia, parece abocarnos al empleo de los mecanismos alternativos y más apropiados de resolución de conflictos como la mediación con una premisa básica: la calidad. Todas las sesiones de formación complementaria de mediación que FIDE ha desarrollado junto con la Fundació Mediació Notarial del Colegio de Notarios de Cataluña durante el mes de mayo y principios de junio tuvieron el sello de la calidad de los profesionales que asistieron (en su gran mayoría mediadores acreditados por CEDR), así como la adaptación inmediata al entorno digital. Las mediaciones online son ya una realidad que el legislador europeo está potenciando y la práctica empresarial está acogiendo como parte de su día a día en la resolución de conflictos. María Bacas Malo. Abogado & Especialista en Gestión de Conflictos
La formación virtual en mediación que durante mayo de 2020 han impartido Fide y la Fundació Mediació del Colegio Notarial de Cataluña me ha permitido experimentar de primera mano cómo el entorno digital funciona, también, en un ámbito tan personal y tan humano como el de una mediación y permite no sólo desarrollar el proceso en todas sus fases sino, muy especialmente, salvaguardar principios básicos como la voluntariedad, la confidencialidad y el control del proceso por parte del mediador. La calidad de las ponencias ha sido altísima y los ponentes, en su mayoría mediadores acreditados por CEDR, han generado tal sensación de cercanía que una se sentía una privilegiada por tenerlos en el salón de casa. La práctica de los role-play ha sido muy enriquecedora y creo que las tres formadoras coincidimos en destacar el aprendizaje mutuo que supone acompañar a alumnos como los registrados en el curso. Mariví Rodríguez, Mediadora. Coaching&Mediación
He tenido la oportunidad de participar en la formación virtual en mediación que FIDE y la Fundació Mediació Notarial del Colegio de Notarios de Cataluña han impartido durante los meses de confinamiento. Me gustaría destacar la manera en la que todos los participantes, profesores y alumnos (la mayor parte de ellos mediadores acreditados CEDR), nos hemos visto sorprendidos por la efectividad que el entorno digital ofrece, que nos ha permitido reflexionar y ahondar en las ventajas que puede reportar al uso de los métodos alternativos de solución de conflictos, especialmente en el caso de la mediación.
En nuestro caso concreto, la realización de role plays de mediación a través de la plataforma Teams nos ha mostrado cómo es posible mantener la esencia de la mediación sin necesidad de desplazamientos, con un ahorro de tiempo, no solo en lo que se refiere a desplazamientos, sino incluso en las propias sesiones, en las que la conexión virtual propicia un acercamiento más efectivo de las partes y un mejor uso del tiempo. Milagros Sanz. Professional Support Consultant. Herbert Smith Freehills Spain LLP
La formación virtual en mediación que durante mayo de 2020 han impartido Fide y la Fundació Mediació del Colegio Notarial de Cataluña me ha permitido experimentar de primera mano cómo el entorno digital funciona.
Fide agradece a docentes y participantes del programa la dedicación mostrada a lo largo del mismo y a la Fundació Mediació Notarial del Colegio de Notarios de Cataluña, en la persona de José Alberto Marín, por su colaboración para la realización de esta actividad.